Concierto en el XXXII Certamen Internacional de Poesía Mística en Malagón (Ciudad Real)

El pasado 7 de octubre de 2017 hemos cerrado el acto de entrega de premios del XXXII Certamen Internacional de Poesía Mística de Malagón (Ciudad Real- España) con un concierto íntegro de musicalizaciones propias de los grandes místicos españoles: Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y Fray Luis de León. También incorporamos dos poemas de autores actuales, como son el P. Generoso García Castrillo (autor católico Redentorista) y Javier Navarro (autor de música católica). Ha sido un placer volver a este teatro y a Malagón, donde ya tenemos un buen grupo de amigos, con quien compartimos música y buenos momentos. Os compartimos a todos los vídeos del concierto.

Eficacia de la Paciencia: el nuevo disco EP de Alma Di Voices

Tras varios meses de ensayo, estudio, mezclas y remezclas, por fin os podemos presentar nuestro primer disco EP, titulado "Eficacia de la Paciencia", como un conocido poema de Santa Teresa, incluido en el disco. Eficacia de la Paciencia es una invitación a pararnos un poco, a meditar las cosas, a confiar en el trabajo paso a paso, ya que vivimos demasiado deprisa, y vemos que, a la larga, la eficacia productiva no se corresponde con la eficacia del alma, con la eficacia social, con la eficacia de la auténtica felicidad.

Los poemas que hemos seleccionado en este primer trabajo son, por este orden: Mi Corazón de Cieno (con letra de San Juan de la Cruz y música de Luis Amechazurra), Veante Mis Ojos (con letra de Santa Teresa de Jesús y música de César García-Rincón), Tras Un Amoroso Lance (con letra de San Juan de la Cruz y música de Luis Amechazurra), Oda A La Vida Retirada (con letra de Fray Luis de León y música de César García-Rincón) y Eficacia De La Paciencia (con letra de Santa Teresa de Jesús y música de César García-Rincón).

El disco se encuentra disponible en GooglePlay

Acto Literario-Musical en el Monasterio de San Antonio el Real (Segovia)

El pasado 3 de octubre estuvimos cantando en un Acto Literario-Musical organizado por el Aula de Cultura Hontanar, y que se desarrolló en torno a cuatro grandes figuras de la mística: Santa Hildegarda de Bingen, Santa Teresa de Jesús, Fray Luis de León y San Juan de la Cruz.

Oñez Monjas (Santa Hildegarda), Mª Paz Alcalde (Santa Teresa), Rosario Paniagua (Fray Luis de León) y Mª Luisa Turell (San Juan de la Cruz), del Grupo Platero de Madrid y del Santuario del Perpetuo Socorro de Madrid, destacaron en pequeñas ponencias lo más significativo de estos/as grandes místicos. Alberto Gil, representando a la actividad cultural de la ONCE, nos deleitó leyendo en Braille, con poemas de San Juan de la Cruz y Fray Luis de León.

El trío Alma di Vocies fuimos intercalando varias canciones de nuestro repertorio, que podéis escuchar en estos vídeos. Nos escuchó una iglesia abarrotada, y al fondo, tras la verja, en silencio y rezando, las Religiosas Clarisas del Convento. Al final del acto nos regalaron una TAU a cada uno. La TAU es la última letra del alfabeto griego, que por su semejanza con la Cruz, utilizó San Francisco de Asís como símbolo de salvación, de amor y redención.

Ceremonia en la Iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel

El pasado 20 de junio estuvimos cantando en una ceremonia de Bodas de Oro en la Iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel de Madrid. Como no podía ser de otro modo, en este incomparable marco cuidado con esmero por Religiosas Carmelitas, nuestro repertorio incluyó varios poemas de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

Conferencia-Recital con Asunción Aguirrezábal

El pasado día 30 de abril de 2015 tuvo lugar una conferencia-recital en torno a Santa Teresa de Jesús con la experta internacional en Santa Teresa de Jesús, Asunción Aguirrezábal y el trío músico-vocal Alma Di Voices.

Fue en la Parroquia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Madrid, a las 19:00h en el Salón de Actos, c/ Manuel Silvela, 14.

Asunción Aguirrezábal pronunció la conferencia que lleva por título "Santa Teresa. Mujer y Santa", y a continuación Alma Di Voices ofreció un breve recital de poemas de Santa Teresa de Jesús, y alguno de San Juan de la Cruz, de media hora de duración.

Para conocer un poco más a Asunción Aguirrezábal, facilitamos las siguientes notas de su trayectoria vital como experta en Santa Teresa:

Nacida en Bilbao, estudia en Suiza y en Inglaterra. Es Dama de la Cruz Roja Española y desde muy temprano se dedica a las obras de caridad, presidiendo durante 10 años la Obra Luisa de Marillac en Bilbao dedicada a la atención de los marginados, organizando comedores infantiles, clubs de ancianos, etc.

En 1972 se casa con un viudo con diez hijos pequeños. En la actualidad tienen 20 nietos. En 1982 participa en el Comité Organizador en Vizcaya de la celebración del 4º Centenario de la muerte de Santa Teresa, organizando, entre otras actividades, la representación en Bilbao de un Auto Sacramental sobre la Santa.

A partir de entonces asiste durante años a Cursos sobre Santa Teresa, impartidos por el P. Tomás Álvarez en Ávila. Ha escrito dos libros y numerosos artículos, realizado varias entrevistas para la televisión y organizado cursos y coloquios, etc. sobre Santa Teresa.

En los últimos veinte años no ha cesado de pronunciar conferencias sobre la Santa en Academias, Universidades, Iglesias, etc., pudiendo destacar las efectuadas en el Palacio Real, Academia de la Historia, Biblioteca Nacional, Embajada de España en el Vaticano, Universidad Católica de Eichstaett-Ingolstadt (cátedra de Dogmática), etc.

Desde 1999 viene colaborando con el P. Tomás en la difusión de las obras de la Santa, habiendo patrocinado la realización de las ediciones facsimilares de sus cuatro grandes libros: Vida, Fundaciones, Camino y Las Moradas.

Concierto en el Teatro Quijano de Ciudad Real: Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas

El pasado 3 de febrero cerramos, con media hora de concierto solidario, un acto de Manos Unidas en el Teatro Quijano de Ciudad Real. Al mismo acudieron la alcaldesa de Ciudad Real, Dª Rosa Romero, así como D. Pedro Lozano, concejal de cultura. También estuvo presente el Obispo de Ciudad Real, D. Antonio Algora, quien ya estuvo también en nuestra actuación de Malagón, en octubre de 2014, así como D. Pelayo Dorado, presidente de Manos Unidas Ciudad Real, y Dª Ana Moyano, representando al grupo cultural del Certamen Internacional de Poesía Mística de Malagón, ya que gran parte de nuestro repertorio incorporó obras de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Unos 400 asistentes arroparon este acto.

Ha sido una satisfacción muy grande apoyar con nuestro talento musical la gran labor que año tras año desarrolla Manos Unidas en su lucha contra la pobreza, en concreto contra la desnutrición y la hambruna en los países y las zonas más empobrecidas.

Como recalcamos al final de concierto, antes de interpretar el gospel "Todos Esos Dones", si todos y todas ponemos nuestros dones y talentos al servicio de los demás, en plena era del talento y el emprendimiento, es posible cambiar el mundo, es posible acercarnos hacia ese horizonte de justicia, bienestar general, y eso que ahora se llama la "Vida Buena" o el "Buen Vivir" para todos.

Por nuestra parte, seguiremos contribuyendo a esta noble y necesaria misión, siquiera abriendo la mirada y el corazón del público a través de los textos de los místicos y en general desde la sensibilidad del poeta, para adentrarnos en la belleza y el conocimiento profundo de la realidad y de la Realidad.

Homenaje a Santa Teresa en la ONCE con el Club Braille de Madrid

El pasado 18 de marzo, se celebró en el Salón de Actos de la Delegación Territorial de Madrid de la ONCE un homenaje a la figura de Santa Teresa [de Jesús].

De la mano de Alberto Gil Pardo, coordinador del Club Braille, pudimos disfrutar de una maravillosa tarde de poesía dedicada a una de las figuras más representativas de nuestra historia, Santa Teresa.

De nuevo, y tras la sinergia creada en anteriores conferencias, volvieron a participar junto con el Club Braille el Grupo Platero, haciéndonos disfrutar de los poemas de la autora, leídos en braille por los integrantes del Club. Pudimos escuchar a Alberto Gil Pardo, como moderador del acto, Luis Ingunza, Felisa de la Hera, Carolina Loureiro y Carmelo Molina leyendo los poemas más representativos, como fueron “Ayes del destierro”, “Vivo sin vivir en mí”, Vuestra soy” y “Sobre aquellas palabras”, y por parte del Grupo Platero, previa presentación de su responsable, Rosario Paniagua, nos ofreció una conferencia sobre Santa Teresa de Jesús Mª Paz Alcalde, que a través de su voz, nos acercó e hizo participes de la vida de Santa Teresa.

Completando el acto, participaron también César García-Rincón y Luis López-Cózar, del grupo musical “Alma di Voices”, deleitándonos entre lecturas con sus poemas cantados como “Eficacia de la Paciencia”, “Veante mis ojos” y “Sobre aquellas palabras”.

El Club Braille de Madrid viene desarrollando su actividad desde septiembre de 2005 en un empeño constante y decidido por mantener viva la memoria de su creador. Al tiempo que gozar  de un espacio en el que compartir Cultura vista a través de los dedos y los puntos que nos legara el genial maestro francés. A lo largo de su trayectoria se han desarrollado charlas temáticas, lecturas públicas, noticias y novedades siempre bajo la guía del braille, la concordia y el testimonio de superación.